La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es Foto-1-1024x609.jpg
CURSOPADRE DELEGADOCLASE
1º NURSERY
2º NURSERYGUADALUPE LLACERA
VICTORIA SEVILLEJAC

1º INFANTILGABRIELA BERNALA
PAULA CUADRILLEROC
2º INFANTILESTHER CUASANTEA
MARÍA ISABEL ANDRÉSC
VICTORIA SEVILLEJAD
3º INFANTILAROA CARRILD
GABRIELA BERNALE

1º PRIMARIAPAULA CUADRILLEROA
ELENA TORNEROB
FERNANDA PEDREROC
ESTHER CUASANTED
ALBINO POUSAE
2º PRIMARIAJOSE MELÓNB
3º PRIMARIAAMAIA NAVARROB
PAULA CUADRILLEROC
ALBINO POUSAD
4º PRIMARIALOURDES MAYORC
5º PRIMARIALOURDES MAYORB
6º PRIMARIAGABRIELA BERNALA

1º SECUNDARIANANDA CASTILLOC
ELENA TORNEROD
SUSANA ALVAREZE
2º SECUNDARIA
3º SECUNDARIA
4º SECUNDARIACARMEN DEL CASTILLOA

1º BACHILLERATOCARMEN DEL CASTILLOB
2º BACHILLERATOANA AZOR

PADRES DELEGADOS DEL AMPA HBS 3C

El AMPA lanza el programa Padres Delegados solicitando voluntarios entre los padres de cada clase.

La figura del Padre Delegado corresponde con un padre o madre de una clase  que se ofrezca  voluntario para facilitar y canalizar la comunicación entre padres y Junta del AMPA. La asociación se nutrirá de esta información para poder transmitir al colegio, en sus reuniones periódicas con los coordinadores de cada ciclo educativo o con la dirección, las dudas, inquietudes o sugerencias comunes a varias familias, en un clima de diálogo fluido y constructivo en ambos sentidos.

OBJETIVOS

La finalidad de este programa es percibir las inquietudes de los padres, discerniendo los problemas generales que afecten al grupo frente a los particulares cuya comunicación y atención dispone de otras vías específicas.. Esta información aportará contenido a las reuniones de los Responsables de Ciclo del AMPA con los coordinadores respectivos del colegio.

FUNCIONES DE LOS PADRES DELEGADOS

1. Hacer llegar a las familias de la clase las comunicaciones de la Junta Directiva de la AMPA

2. Transmitir a los padres la posibilidad de poder canalizar solicitudes, transmitir problemas o sugerir alternativas como grupo.

3. Recibir de las familias sugerencias, propuestas, incidencias, evitando tratar o generalizar situaciones personales.

4. Trasladar la información al Responsable de Ciclo del AMPA o a la Junta Directiva en su defecto.

5. Transmitir a los padres la información recibida por el AMPA sobre temas educativos y aspectos relacionados con las actividades que promueva el AMPA.

6. Animar a los padres y madres a participar en las actividades del AMPA como recurso que sirve para mejorar la atención a sus hijos en todos los aspectos.

DESIGNACIÓN Y DURACIÓN DEL CARGO

– El puesto de Padre Delegado será un cargo voluntario que se asignará a aquellos padres que muestren su interés en desarrollar sus funciones. En el caso de ofrecerse más de un padre de la misma clase, se valorará compartir el cargo o asignarlo a aquel que no lo hubiera ejercido en años anteriores. En último caso se elegirá por orden de llegada de la solicitud al email de la asociación.

– Sólo se podrá ser Padre Delegado de una clase al mismo tiempo durante el curso académico, aunque ante la falta de otros voluntarios puede alterar esta norma.

– La duración del cargo es por un curso académico, pudiendo prolongarse en años sucesivos en ausencia de otros voluntarios que quieran ofrecerse a desempeñar sus funciones.

PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN DE LOS PADRES DELEGADOS

– El traslado de la información al Responsable de Ciclo del AMPA será vía email al correo específico de dicho ciclo, registrándose todas las entradas y permitiendo realizar un seguimiento pormenorizado de cada caso.

– Con respecto a la comunicación con el resto de padres de la clase, se recomienda la utilización de listas de distribución en aplicaciones de mensajería electrónica, o bien el correo electrónico, para evitar los chats masivos.

– Previamente a las reuniones de los Responsables de Ciclo del AMPA con los coordinadores del colegio se podrán realizar reuniones previas con los Padres Delegados para concretar los temas a tratar.

– Se buscará, dentro de lo posible, reforzar las habilidades de los Padres Delegados a través de talleres de comunicación, asertividad, resolución de conflictos, etc.

Aquellos padres interesados en colaborar con el AMPA y asumir este cargo deberán enviar un email a ampahbs3c@gmail.com indicando sus datos personales y la clase en la que quieren ejercerlo.